Hay tendencias que parece que nunca volverán, pero el terrazo ha vuelto renovado y dispuesto a convertirse en protagonista, no solo en suelos, sino en cualquier elemento decorativo que se nos ocurra, desde papel pintado, encimeras, tejidos, vajilla etc…
Si antes a muchos nos horrorizaba este material, ahora es un elemento muy cotizado en los mejores proyectos de decoración y adorado por interioristas y arquitectos.
Una de las características más atractivas del terrazo es la continuidad visual y la homogeneidad que ofrece. Asimismo, se trata de un producto que se compone de un cierto porcentaje de material reciclado, lo cual aporta un valor añadido no solo a nivel estético.
Los orígenes de este material se remontan al siglo XV en Venecia, donde se aprovechaban los guijarros sobrantes de la fabricación de suelos de mármol. Estos se unían con arcillas y se pulimentaban para que fuera más cómodo pisarlos.
Una de las cosas más interesantes que tiene este material desde un punto de vista decorativo, es que se puede encontrar en muchos tonos diferentes. Esto unido a la variedad de los fragmentos, tanto en tamaños como en colores, aporta un abanico enorme de posibilidades para proyectos de interiorismo.
BS VIA: ctmarmol.es, behance.net, decoracionhogar, dexterra, forosnuevoestilo, crystiedecor