Cuidamos más que nunca nuestra salud y nuestra alimentación, nos preocupamos cada vez más por nuestro estilo de vida, lo que nos beneficia y lo que nos perjudica.
Entonces porque no nos preocupamos también de la decoración de nuestra casa?
Una decoración saludable influye mucho más en nuestro bienestar de lo que nos imaginamos.
Los materiales naturales, las tendencias ecológicas, los colores, la distribución, la luz y hasta las formas orgánicas de los muebles influyen en nuestras emociones.
Por ejemplo, no se recomiendan los muebles de diseños rígidos y oscuros en las habitaciones destinadas al descanso ya que activan nuestra mente y nuestra energía; por lo contrario, los diseños redondeados y los tejidos claros y naturales transmiten serenidad y paz.
Y que sería de una casa sostenible sin vegetación? Las plantas no solo aportan vida y color a un espacio monótono, pero además influyen de forma muy positiva en nuestras emociones. Os lo garantizo por experiencia propia!
Bloom Studio via:AD, Sarah Sherman Samuel, Elledecor, Emily Henderson, westwing